NOSOTROS

Inicio |    Nosotros

sela

SEMINARIO EVANGÉLICO DE LOS ANDES

El Seminario Evangélico de los Andes SELA, es una Institución de Educación Teológica de nivel superior, de tradición reformada, que tiene el propósito  de preparar a hombres y mujeres para el ministerio cristiano. Los estudios se realizan en cuatro años, es decir, ocho semestres de 18 semanas cada uno. Al terminar  los estudios el egresado será capaz de ejercer el trabajo pastoral, así como de diseñar, planificar y ejecutar trabajos propios de la iglesia.

CONVENIOS QUE FORTALECEN

CONVENIOS

El SELA sostiene un convenio de cooperación con la Iglesia Evangélica Presbiteriana y Evangélica del Perú, el mismo que se renueva cada dos años, por razón de que la iglesia cambia cada dos años sus representantes nacionales. Este tipo de convenios permite al SELA, un contacto más real y cercano con la iglesia, permitiendo que la iglesia tenga facilidades mediante la provisión de becas de estudio para sus futuros líderes, también sirve para asegurar un trato fraterno de contribución al ministerio sin generar interferencias. Hemos fortalecido el área de prácticas ministerial en convenio con diferentes congregaciones y denominaciones a nivel nacional, que permite al estudiante tener mayor compromiso práctico con la iglesia

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

PREPARANDO A LOS LÍDERES DE LA IGLESIA

El SELA sostiene un convenio de cooperación con la Iglesia Evangélica Presbiteriana y Evangélica del Perú, el mismo que se renueva cada dos años, por razón de que la iglesia cambia cada dos años sus representantes nacionales. Este tipo de convenios permite al SELA, un contacto más real y cercano con la iglesia, permitiendo que la iglesia tenga facilidades mediante la provisión de becas de estudio para sus futuros líderes, también sirve para asegurar un trato fraterno de contribución al ministerio sin generar interferencias. Hemos fortalecido el área de prácticas ministerial en convenio con diferentes congregaciones y denominaciones a nivel nacional, que permite al estudiante tener mayor compromiso práctico con la iglesia

NUESTRO EQUIPO

Profesional en Teologia. Experiencia Laboral; Pastor en la iglesia Presbiteriana de Ayacucho por 4 años, posteriormente como pastor en la iglesia Presbiteriana en San Pablo por 10 años
Germán Santillana Palomino.
Teólogo
Estudio teología en la Universidad de Utrecht. Misionero de la GZB y docente en el Seminario Evangélico de los Andes. Desde 2015 participa en el SELA como docente invitado y enseña cursos de Biblia y Exegesis.
Gerrit Nijland
Teólogo
Estudios Teológicos en el SELA, Estudios en el Programa City To City en evangelismo y plantación de iglesias, consejería pastoral, predicación. Experiencia laboral; Coordinador de proyecto MISIUR
Mitchel Galván Gutiérrez.
Teólogo
Licenciado en Ministerios Inter-Culturales de la Universidad de Northwestern (UNWSP), Magister en el Seminario Teológico Reformado (RTS).Misionero de Misiones Presbiterianas Mundiales desde 2006; Pastor de la IEPRP desde 2014; Fundador del Seminario Berea
Scott Dillón
Teólogo y misionero
Magister graduado en el seminario, Trinity Evangelical Divinity School; Ahora está en un programa Ph.D. en Biblia. Experiencia laboral; Pastor en los EE.UU; Profesor en Biblia en el instituto de misiones en la frontera de Texas y México; Director del equipo de misioneros de México
Trevor Holloway.
Teólogo
Teólogo - Escuela Superior Privada de Teología Seminario Evangélico de Lima 2005, Bachiller en Teología mención Literatura Bíblica 2013 – SEL, Universidad Seminario Evangélico de Lima 2014 - Bachiller en Ministerio Pastoral; City to City América Latina
Noé Huamán Cabalcanti.
Teólogo
Profesor en Lenguaje y Literatura; CYBERTEC – Técnico en Computación e Informática; Universidad Privada TELESUP – Bach. En Psicología; Seminarista - Seminario Bíblico las Américas – Uruguay.
Juan Quispe Flores.
Psicólogo y docente
Profesional en Teología con mención en literatura Bíblica de la Escuela Superior de Teología Seminario Evangélico de Lima. Pastor ordenado, profesor de idiomas bíblicos en el Seminario Evangélico de los Andes.
Guillermo Quispe Aponte
Teólogo
Formación Profesional Magister en Divinidades en la Universidad de Sudáfrica y Magister en Teología por el Seminario Teológico de Grand Rapids, Doctor en Filosofía y Nuevo Testamento por la Universidad de Pretoria
Jim Panaggio.
Dr. en filosofía
Bachiller en Psicología – Universidad Privada TELESUP; Teólogo graduado en el Seminario Evangélico de los Andes; Licenciado en Teología por la Universidad UENIC. Coordinador Proyecto Rut – IPA, Administrador y Director Académico del SELA
Paco Quispe Berrocal.
Dr. en filosofía
Licenciado en Teologia del Seminario Teológico Presbiteriano de México; Magister en Teologia en el Seminario Teológico Presbiteriano de México; Bachiller en Misionologia – Vine Mission University, Licenciado en Teologia- UENIC de Nicaragua
Francisco Gómez García.
Psicólogo y docente
Estudio teología en el Seminario Presbiteriano do Norte de la IPB, psicólogo. Misionero de la APMT y pastor de la Iglesia Presbiteriana la Libertad. Profesor de misiologia en el Seminario Evangélico de los Andes.
Josué Yupanqui Jáuregui
Teólogo y Psicólogo